Gaviones
- Estructura flexible. Especialmente aplicable a obras hidráulicas con posibilidades de erosión.
- Permeable, por su elevada cantidad de vacíos que quedan entre las piedras de relleno
- Utiliza materiales pétreos propios del lugar
- El montaje es en seco, no requiere equipos especiales ni mano de obra calificada
- Durabilidad, que lo da el alambre, el cual puede ser galvanizado con Zinc o Zinc-Aluminio (Aleación Galfan) y a su vez revestido con PVC.
- Integración con el medio ambiente. Por su adaptabilidad y posibilidad de mezclarse con la vegetación.

Descripción
Los gaviones pueden ser aplicados en numerosas situaciones, gracias a su versatilidad como solución eficaz de ingeniería, formando estructuras flexibles, permeables, monolíticas y extremamente resistentes, tales como los reconocidos muros de contención a gravedad, revestimiento y contención de canales, sistematización fluvial, protección y control de erosión, además de ser cada vez más buscado para las obras con aspecto estético y arquitectónico.
Los gaviones son producidos con la tecnología de malla de acero de doble torsión y cuentan con los más avanzados revestimientos contra la corrosión, para protección y aumento de la vida útil de la estructura. También son utilizados revestimientos poliméricos adicionales para gaviones aplicados en ambientes extremamente agresivos, o que exijan vida útil más prolongada.
Los gaviones son producidos con la tecnología de malla de acero de doble torsión y cuentan con los más avanzados revestimientos contra la corrosión, para protección y aumento de la vida útil de la estructura. También son utilizados revestimientos poliméricos adicionales para gaviones aplicados en ambientes extremamente agresivos, o que exijan vida útil más prolongada.

Tipos de gaviones
Gavión tipo caja
Los Gaviones tipo caja son parelelepípedos regulares de diferentes dimensiones constituidos por una red de malla hexagonal tejido a doble tensión, conformados por una base, paredes verticales y una tapa y diafragmas intermedios rellenados en obra con piedras de dureza y peso apropiado.
Se fabrican en diferentes medidas de largo (1.5m; 2m; 3m; 4m y 6m); anchos (1m; 1.5m; 2m) y altura (0.5m; 1m) y todas las combinaciones posibles.

Aplicación
- Estructuras de contención a gravedad
- Muros de estabilización de taludes
- Azudes
- Escaleras de disipación de aguas
- Alcantarillas
Ventajas / Beneficios
- Durabilidad
- Flexibilidad
- Resistencia
- Versatilidad
- Integración con el medio ambiente

Gavión tipo colchón
Son gaviones de forma paralelepipeda pero con dos de sus dimensiones que predominan sobre la otra (altura), siendo elementos superficiales que se mensuran por unidad de superficie (m2).
Se fabrican en diferentes medidas de largo (3m; 4m; 5m y 6m); ancho (2m) y altura (0.17m; 0.23m y 0,30m) y todas las combinaciones posibles.
Las bases vienen separadas de la tapa, y cuenta con diafragmas intermedios a cada metro en la medida de su mayor longitud, determinando celdas de 2mx1m.
Aplicación
- Protección de márgenes fluviales y marítimas,
- Protección de alcantarillas
- Canalizaciones
- Base anti socavantes de espigones y de defensas longitudinales
- Cuencos de disipación
Ventajas / Beneficios
- Presentan las mismas ventajas que los gaviones caja, como ser, permeabilidad, durabilidad, resistencia, integración con el medio ambiente, versatilidad, economía
Tipo caja
Suelo reforzado
Es un gavión tipo caja que presenta un panel de refuerzo fabricado con malla hexagonal de doble torsión fabricado del mismo paño de malla que conforma el paramento frontal, garantizando de esta forma una continuidad entre el paramento frontal de la caja y el refuerzo horizontal que queda embebido en el terraplén estructural garantizando un mejor desempeño en terrenos que requieren mayor refuerzo de suelo tales como contención y estabilización de taludes; y en rellenos para diferentes aplicaciones
Se fabrican en diferentes medidas de largo de anclaje (3m; 4m; 5m y 6m); ancho caja frontal (1m), largo caja frontal (2m) y altura de la caja frontal (0.50m y 1.00m) y todas las combinaciones posibles.

Aplicación
- Entre los usos más comunes de los gaviones de suelo reforzado, están los muros de contención, estabilización y recuperación de taludes, estribos de puentes, presas, rellenos para diferentes usos (estacionamientos de campos deportivos), entre otros.
Ventajas / Beneficios
- Entre las principales ventajas del uso de esta estructura frente a las tradicionales, como los muros de concreto , se encuentra el menor costo de la estructura a medida que aumenta la altura de la misma, menores requerimiento de cimentaciones, la estructura es más flexible y se adapta y acomoda a los desniveles y asentamientos del terreno, mejor integración con el medio ambiente, mejor adaptación a diferentes tipos de suelos, excelente versatilidad arquitectónica, mejor respuesta sísmica.