Geomembranas

Descripción

Las geomembranas son láminas geosintéticas que aseguran la estanqueidad de una superficie, normalmente se usan para remediar las pérdidas de agua por infiltración o para evitar la migración de los contaminantes al suelo, las mas utilizadas son de Polietileno de alta o baja densidad por ser mas versatiles y los espesores van desde 750 micras hasta 3000 micras.
Poseen propiedades mecánicas como alta resistencia, gran inercia química y aislamiento eléctrico. Sus características las han hecho un producto imprescindible para la impermeabilización en las obras de infraestructura, por sus diferentes campos de aplicación, ventajas económicas, técnicas y ambientales.

Aplicación

Ventajas y beneficios

GCL (Geosynthetic Clay Liner)

Los GCL (Geosynthetic Clay Liner), son barreras hidráulicas artificiales de muy baja conductividad hidráulica y de principio activo. Son autosellantes y autoreparantes, compuestas con una capa de bentonita encapsulada entre dos geotextiles, o una capa geomembrana unida mediante procesos mecánicos (Punzonamiento de agujas) y/o químicos (Adhesivos)

Opciones

HDPE | LLDPE | GCL

This is a staging environment

Añade aquí tu texto de cabecera