Geodrenes
- Es flexible y se adapta a la geometría de la obra.
- Menor exigencia de capacidad en botaderos.
- Menor volumen de excavación en las estructuras de pavimento.
- Disminuye la demanda de material pétreo.
- Menor riesgo de colmatación en el sistema de drenaje.
- Disminución del volumen de acarreo.
Descripción
El geodren es una red polimérica fabricada como medio de drenaje, que combina algunas de las funciones o rasgos similares de los geotextiles.

Esta se encarga de canalizar las fluctuaciones del agua, llevándola a los procesos de conducción y evacuación de la misma. El sistema responde ampliamente al mejoramiento y el cumplimiento de las necesidades de las obras civiles, como a la aplicación de la misma en distintos espacios.
Los geodrenes están diseñados para reducir el volumen de excavación en los suelos, para que estos sean instalados de forma fácil y rápida, con tan solo unos 20 cm a 40 cm será suficiente. Este implemento es mucho más económico que los sistemas convencionales, permitiendo ahorrar no solo dinero, sino tiempo en los distintos campos a implementarse. Estos se encuentran disponibles en dos tipos, los Geocompuestos, conocido como “Geodren”

fichas técnicas
otros productos
Areas de soluciones
Aplicación
- Muros de contención.
- Muros en suelo reforzado.
- Drenaje en rellenos sanitarios.
- Drenaje en sótanos y cimentaciones.
Ventajas y beneficios
- Mayor vida útil de su capacidad drenante, debido a que sus tiempos de colmatación son mucho mayores que los filtros convencionales, protegiendo la estructura de pavimento.
- Disminuye el mantenimiento en las carreteras.
- Reduce la explotación de materiales pétreos no renovables.
- Disminución de la huella de carbono por ahorro de combustible.